• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Global Human Consultants

Global Human Consultants

Consultoría de RRHH de Barcelona

MENUMENU
  • Servicios
  • Ofertas
  • Nuestros Clientes
  • Sobre nosotros
    • Equipo
    • Noticias GHC
  • Contenido Gratuito
    • Webinars
    • Streamings
    • Blog
    • Podcast
  • Contáctanos

10. Entrevista por incidentes críticos

20 marzo 2019 Ramoni Iñiguez

http://globalhumancon.com/Podcast/10-entrevista-por-incidentes-criticos.mp3

Dentro de nuestro monográfico de selección de personal hoy entramos a definir y diseccionar una herramienta tan potente como útil para evaluar personas: la entrevista por incidentes críticos (o BEI, behavioural event interview, como se conoce en inglés).

En el episodio de hoy tenemos como invitada a Josefina Smart, una de nuestras compañeras en SD Human Capital muy vinculada a las actividades de evaluación de personas.

Tanto Ramoni como Josefina revisan hoy la ventajas de esta herramienta, cuando usarlo o cómo funciona.

¡No te lo pierdas!

¿Qué es la entrevista por incidentes críticos?

El BEI o entrevista por incidentes críticos es una técnica que permite evaluar la demostración de ciertas competencias en el pasado de un candidato con la intención de predecir el comportamiento en el futuro.

¿En qué momento es mejor usar la entrevista por incidentes críticos?

Es una herramienta costosa y compleja de implementar. Un BEI suele durar entre 2 y 3 horas y el proceso de codificación y análisis requiere e una formación y experiencia previos.

Es realmente útil para perfiles directivos debido también a la complejidad en la respuesta. Requiere, también, análisis por parte del candidato.

Realmente útil para planes de desarrollo individual, para fusiones y adquisiciones o para procesos de promoción.

Las competencias

Para su uso es necesario que exista no sólo unas competencias definidas sino, además, un diccionario descrito con comportamientos asociados.

Estos diccionarios son ad hoc a la realidad de cada compañía.

Desarrollo del BEI

  1. Introducción: relevante marcar el rol del consultor y la estructura de la entrevista. Avisar de que se realizarán interrupciones (muy relevante).
  2. Breve descripción de la trayectoria profesional.
  3. Preguntar sobre ejemplos concretos que demuestren las competencias que queremos medir. Normas básicas que se debe seguir: hablar en pasado (máximo 3 años), que sea en primera persona y que tenga una introducción-nudo-desenlace.
  4. Codificación de la entrevista.

Hasta aquí nuestro décimo episodio

Si te ha gustado el contenido, no olvides suscribirte, darnos 5 estrellas en iTunes, un me gusta o comentario en Ivoox y Spotify.

Muchas gracias por todo, por tu tiempo, por tu atención, por tu interés en estos temas sobre gestión de personas… ¡nos escuchamos en el próximo episodio!

¡Hasta entonces! ¡Feliz semana!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Global Human Consultants blanco

Hola, ¿en qué podemos ayudarte?

Ponte en contacto con nosotros y envíanos información básica sobre tu proyecto.

¡Contáctanos!

Footer

Redes Sociales

Síguenos en las RRSS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Otros enlaces

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Oficinas

Barcelona
Rocafort 258, Entlo. 4ª 08029 – Barcelona
+34 933 680 960
Girona
Passeig 78 Desp. 1, 17820 Banyoles, Girona
+34 627 432 579

Asociaciones

Logo AEBYS
Logo ECSSA sin fondo

Certificados

Logo TTI Success Insights

Copyright © 2021 Global Human Consultants, SL