• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Global Human Consultants

Global Human Consultants

Consultoría de RRHH de Barcelona

MENUMENU
  • Candidato/a
    • Ofertas de Empleo
    • Envíanos tu CV
  • Empresas
    • Búsqueda y Evaluación
      • Executive Search
      • Professional Search
      • Recruitment Process Outsourcing
      • Assessment
    • Desarrollo de Personas
      • Leadership Academy
      • Sales Academy
      • Customer Service Experience
      • Coachmentoring
      • Team Building
    • Desarrollo Organizacional
      • Diseño Organizacional
      • Desarrollo y Potencial
      • Compensación y Beneficios
      • Cultura, Clima y Compromiso
      • Planes de Igualdad
  • Nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Videos
    • Noticias
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Webinars
    • Streamings
    • Talleres online
  • Correo electrónico

5 estrategias para mantener la productividad en verano

¿Quieres saber cómo puedes mantener el ritmo de tu negocio en época de vacaciones? Agárrate una bebida fría y sigue leyendo. 

Publicado en: Blog Carolina Gonzalez

Con el verano a la vuelta de la esquina, algunos sectores empiezan a notar dificultades para mantener la productividad normal. Y es que, con las altas temperaturas y las ganas unas merecidas vacaciones, lxs empleadxs estamos más concentradxs en pensar en mojitos fresquitos y las horas que nos vamos a pasar tostándonos al sol (o paseando por la montaña), que en hacer nuestras tareas diarias. 

Sin embargo, existen una serie de fórmulas que, implementándolas, nos ayudan a sobrellevar los meses menos productivos del año. 

¿Quieres saber cómo puedes mantener el ritmo de tu negocio en época de vacaciones? Agárrate una bebida fría y sigue leyendo. 

¡Empezamos! 

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Lo que encontrarás en este artículo: 

  • ¿Por qué trabajamos menos en verano? 
  • 5 estrategias para mantener la productividad de las empresas en verano 
  • Algunas consideraciones extra 

#1. ¿Por qué trabajamos menos en verano? 

El verano ralentiza la productividad de las empresas cada año. Se trata de un fenómeno global consecuencia de varias causas. 

La primera de ellas es el calor. El aumento de las temperaturas causa fatiga, agotamiento e, incluso, nos afecta al estado de ánimo: nos vuelve más irritables y nos pone de peor humor. Por ello, nos cuesta más mantener la actividad y la concentración en comparación a las épocas más frías. 

Por eso nos pedimos las vacaciones 🌴 

Correcto. El verano es la estación en la que más vacaciones se acumulan. Lxs empleadxs, tras un largo año de productividad, empiezan a desgastarse y a desmotivarse, necesitando un merecido tiempo de descanso para recobrar energías y volver al trabajo con las pilas puestas. 

Claro, y si hay menos gente en las oficinas, las empresas lo deben notar. 

Pue sí. Debido a lo anterior, el flujo de tareas durante este periodo del año también varía. Si gestionas una empresa, ya te habrás dado cuenta de que, a partir de junio y hasta bien entrado septiembre, hay mucha menos actividad: los pedidos bajan, los proyectos se alargan, llegan menos clientes, y el goteo de acuerdos reduce el ritmo. 

¿Y qué pasa? Pues que esto también reduce nuestra presión. Al haber menos trabajo, es más habitual alargar las pausas para las comidas, no acudir al trabajo o llegar tarde (o salir antes).  

Al menos, es lo que indicó una encuesta llevada a cabo por Rober Half en la que preguntaban a personas en posiciones directivas qué efectos notaban entre la plantilla cuando apretaba el calor. Esto es lo que dijeron: 

  • El 37% estaba de acuerdo en que los almuerzos ocupaban más tiempo. 
  • El 29% señalaba las ausencias no planificadas. 
  • El 28% notaba que las personas eran más impuntuales. 
  • El 27% indicaba el uso de ropa demasiado informal. 
  • El 20% reconocía que los equipos estaban especialmente distraídos. 
  • Y otro 20% que la planificación vacacional estaba mal gestionada. 

En la misma línea, otro estudio, esta vez de Captivate, declaró que “el verano no es bueno para los negocios”. 

Según el informe, durante los meses estivales: 

  • La productividad cae un 20%. 
  • El absentismo aumenta un 10%. 
  • Los tiempos de entrega aumentan un 13%. 
  • Y la distracción crece hasta el 45%. 

 
Entonces, ¿hay alguna manera de combatir el verano para que las empresas no pierdan productividad? ¡Sigue leyendo para saber la respuesta! 

#2. 5 estrategias para mantener la productividad de las empresas en verano 

Lo cierto es que, si bien va a ser complicado mantener la productividad igual que en el resto del año, sí que podemos aprovechar esta temporada para que juegue a nuestro favor. ¿Cómo? Te lo contamos a continuación. 

  1. Recupera las tareas olvidadas 

Durante el año estamos tan ocupados que muchas de nuestras tareas las relegamos a la lista de baja prioridad. Una lista que, poco a poco, va creciendo y ya sabemos que la procrastinación es muy mala… 

¿Y si aprovechamos esta temporada en la que tenemos menos trabajo para ponernos al día? 

Ahora que vamos a estar menos solicitadxs, es un buen momento para recuperar todas esas tareas pendientes y olvidadas para que cuando llegue septiembre, podamos focalizarnos en lo realmente importante otra vez. 

  1. Anticipa el trabajo 

Para las personas a las que la procrastinación no les hace efecto (os envidio 😭), el verano es la época perfecta para empezar a planear los proyectos que darán inicio más adelante.  

Anticiparse a las tareas y tener preparado parte del trabajo te ayudará a reducir la presión durante el resto del año y, además, te permitirá sobrellevar con mejor humor la “depresión post-vacacional» a tu regreso, recuperando la productividad desde el primer día. 

  1. Fortalece vínculos 

¿Qué tal una partida de voley en la playa? ¿Y un día de aventuras practicando deportes de riesgo? ¿Picnic en el parque? ¿Más after-works en la terraza?  

El buen tiempo y el reducido flujo de tareas también son la excusa perfecta para hacer actividades de Team Building al aire libre que sirvan para fortalecer los vínculos entre colegas, mejorar la confianza, y generar sentimiento de pertenencia al equipo. 

Oye, si tú tienes más tiempo libre… tal vez ese CEO a la que querías invitar a comer para hablar de negocios también lo esté. 

Pues tienes razón. El verano también es un buen momento para realizar esas reuniones que no pudieron hacerse durante los meses anteriores y hablar de planificaciones futuras y posibilidades de colaboración de una manera más distendida e informal que cuando ambas personas estáis hasta arriba de trabajo. 

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!
  1. Fórmate 

Formarse también es sinónimo de productividad, y la época estival es un buen marco para perfeccionar aquellas habilidades que necesitan un impulso. 

Especialmente ahora, cuya demanda principal es tener conocimientos en digitalización y nuevas tecnologías, los meses de menos carga de trabajo son el escenario ideal para ponerse manos a la obra e iniciar cursos orientados a la profesionalización de lxs empleadxs. 

Además, como consecuencia de la pandemia, cada vez son más las ofertas que ofrecen formación a distancia. ¡Así que ya no hay excusas! 

  1. Refuerza el equipo 

Por último, es posible que, debido a las vacaciones del resto del equipo, o por las propias exigencias de tu sector, necesites aumentar la plantilla y contar con personas de refuerzo. 

Si tu empresa necesita sí o sí mantener la productividad a un ritmo normal durante los meses de verano, tal vez deberías considerar la opción de contratar a más profesionales que se encarguen de realizar las tareas más importantes. 

Si es tu caso, en Global Human Consultants podemos echarte una mano.  

#3. Algunas consideraciones extra 

A parte de lo anterior, aquí van unos extra tips para que tu equipo sobrelleve el verano en el trabajo en las mejores condiciones: 

  • Mantén una temperatura ambiente adecuada. Hay estudios que indican que una temperatura por encima de los 30º reduce la productividad hasta en un 10%, por lo que lo idean es mantenerla entre los 21º y los 24º. 
     
  • Agua en la oficina. En esta época es más habitual padecer deshidratación, así que asegúrate que en el espacio de trabajo hay una buene fuente de agua accesible para toda la plantilla. 
     
  • Flexibilidad en el dresscode. Puede que en la oficina haya aire acondicionado, pero en la calle no. En verano, es recomendable flexibilizar el código de vestimenta y permitir las prendas más fresquitas o, si es necesario ir muy formal, limitar el uso de americanas y corbatas.  
     
  • Horarios intensivos. Los horarios intensivos eliminan las pausas para la comida y motiva a los empleados a ser más productivos. Además, ahora que los días son más largos… ¡hay que aprovecharlos!  
     
  • Planificación de las ausencias. Sí, el terror de lxs profesionales de RRHH: ¡cuadrar todas las vacaciones! Pero es importante hacerlo bien si no queremos que varias personas clave del equipo estén de vacaciones al mismo tiempo, dejando los proyectos colgados.  

Y tú, ¿cómo mantienes la productividad en verano? ¡Déjanos un comentario! 

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Blog empresas,  negocios,  productividad,  verano

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Follow

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Categorías

  • Blog
  • Noticias GHC
  • Streamings
  • Webinars

Entradas recientes

  • Cómo hacer un análisis grafológico para selección de personal
  • 5 estrategias para mantener la productividad en verano
  • El boom del Metaverso en RRHH: las 3 áreas que más se van a beneficiar
  • 10 errores que cometes en la búsqueda y selección de personas
  • ¿Potenciar la productividad laboral con la ley del menos es más? 5 prácticas que demuestran que sí se puede

Footer

Otros enlaces

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Barcelona
Rocafort 258, Entlo. 4ª 08029 – Barcelona
 +34 933 680 960
Girona
Passeig 78 Desp. 1, 17820 Banyoles, Girona
 +34 627 432 579

Asociaciones

Logo AEBYS
Logo ECSSA sin fondo

Certificados

Logo TTI Success Insights

Copyright © 2022 Global Human Consultants, SL

es Español
ca Catalàen Englishes Español