• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Global Human Consultants

Global Human Consultants

Consultoría de RRHH de Barcelona

MENUMENU
  • Candidato/a
    • Ofertas de Empleo
    • Envíanos tu CV
  • Empresas
    • Búsqueda y Evaluación
      • Executive Search
      • Professional Search
      • Recruitment Process Outsourcing
      • Assessment
    • Desarrollo de Personas
      • Leadership Academy
      • Sales Academy
      • Customer Service Experience
      • Coachmentoring
      • Team Building
    • Desarrollo Organizacional
      • Diseño Organizacional
      • Desarrollo y Potencial
      • Compensación y Beneficios
      • Cultura, Clima y Compromiso
      • Planes de Igualdad
  • Nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Videos
    • Noticias
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Webinars
    • Streamings
    • Talleres online
  • Correo electrónico

Cómo registrar tu Plan de Igualdad en el REGCON paso a paso

¿No sabes cómo registrar tu Plan de Igualdad en el REGCON? En GHC te explicamos todos los pasos que debes hacer.

Publicado en: Blog Carolina Gonzalez

Tener elaborado el Plan de Igualdad para tu empresa no es suficiente. Tras el establecimiento del Real Decreto 6/2019, este 2022 todas las empresas de más de 50 empleados también deben tenerlo debidamente registrado. Lo mismo para todas las empresas que quieren elaborar un Plan de Igualdad de forma voluntaria, o así lo requieran por convenio colectivo. Y el modo de hacerlo es a través del Registro y Depósito de Convenios Colectivos, Acuerdos Colectivos de Trabajo y Planes de Igualdad, también conocido como REGCON. 

Registrar el plan a través de esta herramienta es un proceso relativamente sencillo, pero nunca está de más un poco de ayuda. Así que en Global Human Consultants hemos preparado este artículo con todos los pasos y la información necesaria para que pueda servirte de apoyo durante el último paso de elaboración. Después, solo quedará aplicarlo. 

¡Empezamos! 

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Lo que encontrarás en este artículo: 

  • Antes de empezar… 
  • Cómo entrar en la plataforma de registro REGCON
  • ¿Quién debe hacer el registro del Plan de Igualdad? 
  • ¿Qué documentos son necesarios para registrar el Plan de Igualdad? 
  • ¿Qué pasa si hay errores? 
  • ¿Cuál es la vigencia de un Plan de Igualdad Registrado? 
  • Planes de Igualdad por Comunidades Autónomas 

#1. Antes de empezar… 

Antes de empezar el proceso, debes saber que el envío de documentos al BOE debe hacerse siguiendo un formato concreto. Pero no te preocupes, desde la misma página puedes descargarte una guía que especifica cómo debe ser cada documento, y al la cual puedes acceder desde este enlace: Formato de los documentos para su envío al BOE. 

Por otro lado, para poder completar las acciones de registro, deberás tener instalado el programa de Autofirma. Se trata de una aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Esta aplicación puede ejecutarse directamente desde el navegador, facilitando la firma en páginas de Administración Electrónica cuando se requiere la firma en un procedimiento administrativo. Sin ella, ¡no podrás completar tu registro! 

Por último, para hacer cualquier tipo de trámite es necesario ser un usuario registrado. Existen dos vías para completar este requisito: o bien a través de un certificado digital, o bien a través del sistema Cl@ve. 

#2. Cómo entrar en la plataforma de registro REGCON 

El registro del Plan de Igualdad se puede hacer a nivel estatal o por comunidades autónomas, pero el proceso es el mismo: a través del REGCON. 

Una vez hemos ingresado en la herramienta, seguiremos los siguientes pasos: 

  1. Nos dirigiremos al apartado “Acceder a Tramitación”, que se encuentra en el menú de la barra lateral izquierda. 
  1. Seleccionamos “Sin Antecedentes (Nuevo Acuerdo)”. 
  1. Seleccionamos la opción de “Empresa” y, a continuación, “Acuerdo sobre Planes de Igualdad”. 
  1. Si hemos entrado por la herramienta estatal, elegiremos las Comunidades Autónomas sobre los que se aplicará nuestro Plan de Igualdad. 
  1. Por último, rellenaremos los datos y cargaremos los documentos necesarios. 

Una vez enviado y guardado, nuestro Plan de Igualdad estará registrado.

#3. ¿Quién debe registrar el Plan de Igualdad? 

El procedimiento de registro en el RECGON lo puede hacer cualquier persona debidamente acreditada, forme o no forme parte de la Comisión Negociadora, siempre y cuando haya sido designada por esta. 

Lo normal es que lo haga alguien de la propia comisión, y aun así el resto de los miembros tendrán que firmar un papel conforme se identifica a esa persona como la responsable de llevar a cabo todos los trámites. 

#4. ¿Qué documentos son necesarios aportar para registrar el Plan de Igualdad? 

Para registrar el Plan de Igualdad debidamente, se deberá entregar la siguiente documentación firmada por todos los integrantes de la Comisión Negociadora: 

  • Acta de Constitución de la Comisión Negociadora. 
  • Acta de aprobación y firma del Plan Igualdad. 
  • Acta de delegación. Se trata de un documento en el que la comisión certifica la delegación del registro en el REGCON a uno de sus miembros. 
  • El Plan de Igualdad, junto a una copia del mismo sin firmar. 
  • Hoja Estadística de los Planes de Igualdad (se trata del ANEXO 2.V RD 901/2020). 

Además, en la herramienta deja un apartado a parte en el cual poder adjuntar otros documentos relevantes como el Registro Salarial, los Protocolos de Actuación, etc. 

#5. ¿Qué pasa si hay errores? 

Has subido todos los documentos al REGCON y has finalizado tu registro del Plan de Igualdad. Pero, ¡horror!, te has dado cuenta de que alguno de los documentos está equivocado o contiene erratas. 

No te preocupes, una vez registrado el plan, dispones de 10 días desde que se finalizó el proceso para corregir todo lo que sea necesario. 

#6. ¿Cuál es la vigencia de un Plan de Igualdad registrado? 

Una vez registrado el Plan de Igualdad de tu empresa, este tendrá una vigencia máxima de 4 años. Después, se tendrá que renegociar y actualizar.  

#7. Planes de Igualdad por Comunidades Autónomas 

Si tu Plan de Igualdad va a afectar a una sola comunidad autónoma, es recomendable acceder al REGCON a través de su enlace autonómico. Aquí te dejamos la lista: 

  • Andalucía  
  • Aragón 
  • Asturias 
  • Baleares 
  • Canarias 
  • Cantabria 
  • Castilla y León 
  • Castilla la Mancha 
  • Cataluña 
  • Ceuta 
  • Comunidad Valenciana 
  • Extremadura 
  • Galicia 
  • La Rioja 
  • Madrid 
  • Melilla 
  • Murcia 
  • Navarra 
  • País Vasco 

¿Necesitas ayuda con tu Plan de Igualdad? 

Si necesitas asesoramiento con la elaboración y registro de tu Plan de Igualdad, en Global Human Consultants te podemos ayudar. ¡Ponte en contacto con nosotros! 

¿Te ha parecido útil este artículo? ¡Compártelo en redes sociales! Y si crees que nos hemos olvidado de algo, déjanos un comentario 😉

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Blog plan de igualdad,  REGCON

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Follow

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Categorías

  • Blog
  • Noticias GHC
  • Streamings
  • Webinars

Entradas recientes

  • Cómo hacer un análisis grafológico para selección de personal
  • 5 estrategias para mantener la productividad en verano
  • El boom del Metaverso en RRHH: las 3 áreas que más se van a beneficiar
  • 10 errores que cometes en la búsqueda y selección de personas
  • ¿Potenciar la productividad laboral con la ley del menos es más? 5 prácticas que demuestran que sí se puede

Footer

Otros enlaces

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Barcelona
Rocafort 258, Entlo. 4ª 08029 – Barcelona
 +34 933 680 960
Girona
Passeig 78 Desp. 1, 17820 Banyoles, Girona
 +34 627 432 579

Asociaciones

Logo AEBYS
Logo ECSSA sin fondo

Certificados

Logo TTI Success Insights

Copyright © 2022 Global Human Consultants, SL

es Español
ca Catalàen Englishes Español