• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Global Human Consultants

Global Human Consultants

Consultoría de RRHH de Barcelona

MENUMENU
  • Candidato/a
    • Ofertas de Empleo
    • Envíanos tu CV
  • Empresas
    • Búsqueda y Evaluación
      • Executive Search
      • Professional Search
      • Recruitment Process Outsourcing
      • Assessment
    • Desarrollo de Personas
      • Leadership Academy
      • Sales Academy
      • Customer Service Experience
      • Coachmentoring
      • Team Building
    • Desarrollo Organizacional
      • Diseño Organizacional
      • Desarrollo y Potencial
      • Compensación y Beneficios
      • Cultura, Clima y Compromiso
      • Planes de Igualdad
  • Nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Videos
    • Noticias
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Webinars
    • Streamings
    • Talleres online
  • Correo electrónico

¡Salir de un Escape Room para entrar a una Organización!

Publicado en: Blog Josefina Smart

Una sala. 10 personas. Múltiples enigmas por resolver. Una única forma de salir. Bienvenido al nuevo proceso de selección.

Todos hemos visto películas con acertijos, desde Descifrando Enigma hasta La Habitación de Fermat, siempre hemos intentado resolverlos. Buscamos pistas, analizamos números y hasta examinamos minuciosamente las frases para encontrar la solución.

Ya no queda únicamente en libros o películas. No es ficción. Esta es nuestra realidad.

El juego ha dejado de ser una actividad únicamente de ocio y diversión y se ha convertido en un elemento transgresor en el mundo empresarial, en especial en los recursos humanos.


Lo que te encontrarás en este artículo:

  • Concepto de Gamificación.
  • Escape Room como método.
  • ¿Qué se puede evaluar con un escape room?.
  • Beneficios.
  • Conclusiones.

#1. Concepto de Gamificación.

Hablamos de gamificación, pero ¿en qué consiste este concepto? La gamificación es la utilización de técnicas y elementos del juego en diversos contextos, como el ámbito laboral.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Pueden ser escape rooms, videojuegos o hasta acciones con inteligencia artificial y realidad virtual, pero hoy nos centraremos específicamente en el escape room como recurso en los procesos de selección.

#2. Escape Room como método.

Hemos dado un paso más allá en las prácticas de RRHH y hoy en día los procesos de selección están compuestos por múltiples elementos que permiten evaluar a los candidatos.

La creatividad e innovación ya no es excluyente de los departamentos de marketing o I+D. Como buen profesional de recursos humanos, debes valorar oportunidades en las que puedas proponer acciones innovadoras, originales, siempre y cuando se alinean a la cultura de tu compañía.      

El escape room se ha convertido en un método de selección de personal novedoso ya que constituye una herramienta para detectar habilidades de los candidatos. Pero como todo juego, hay una serie de pautas y reglas que debes seguir para que realmente sea un elemento que aporte a tu labor.

Hacer por hacer no vale. Recuerda que eres un socio estratégico de la compañía y cualquier acción que propongas debe estar alineado al negocio.

Es por eso por lo que es importante crear una situación que se adapte al perfil que buscas, a los requisitos de la vacante en cuestión y a las necesidades laborales de la compañía, para así siempre estar alineado a la estrategia.

No significa que selecciones un candidato únicamente con el juego. El escape room debe formar parte de un proceso de selección que este compuesto por diferentes pruebas y así poder encontrar al candidato que se ajuste a tus necesidades.

#3. ¿Qué se puede evaluar con un Escape Room?.

El objetivo primordial de la sala de escape no es ver si los candidatos logran salir de allí o descifrar los diferentes enigmas (aunque puede ser un valor añadido), sino conocer las aptitudes y comportamientos de los candidatos a lo largo de las pruebas y, en especial, su capacidad de trabajar en equipo.

Con el escape room podrás ver al candidato interactuar con otras personas, ver cómo pone en práctica conocimientos y sus habilidades interpersonales.

Es importante observar qué rol asume en el grupo, si participa activamente y aporta idea, si es resolutivo, si escucha las contribuciones de sus compañeros o hasta si se frustra frente a los obstáculos.

Siempre ten en cuenta el perfil que buscas y el puesto de trabajo, junto a las competencias deseadas. En nuestro podcast, RRHH para todos, encontrarás más información en el episodio 5. Cómo empezar un proceso de selección.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Dependerá del tipo de sala o juegos que diseñes, pero las competencias que podrás valorar generalmente son:

  • Trabajo en equipo
  • Creatividad
  • Comunicación
  • Trabajo bajo presión
  • Lógica

#4. Beneficios.

Utilizar un escape room como método de selección puede ser un elemento distintivo e innovador para tu compañía que te permitirá marcar la diferencia con tus competidores. Es ventajosa esta herramienta para la organización ya que permite:

  • Ahorrar tu tiempo. Podrás evaluar in situ a múltiples candidatos simultáneamente en apenas 60 minutos.
  • Mejorar la marca empleadora. Permitirá posicionar tu compañía como una empresa innovadora y creativa, lo cual atraerá más candidatos y contribuir a tu marca empleadora.

Pero no olvidemos que también puede ser beneficioso para el candidato. Ayuda a crear un ambiente descontracturado, relajado y lúdico, en donde puedan sentirse más cómodos y así se mostrarán de forma natural y tener una experiencia positiva junto a la organización.

## Conclusiones.

Las entrevistas de trabajo se vuelven cada vez más originales e innovadoras.

Los escape rooms y las técnicas de gamificación no se limitan únicamente a los procesos de selección. Hoy en día las empresas también lo incluyen en actividades de team building, assessment centers y hasta en acciones formativas.


Y, ¿a ti qué te parece? ¿Utilizarías un escape room como parte del proceso de selección?

Cuéntamelo en los comentarios.

Y si te ha parecido útil este artículo compártelo en redes sociales, por email.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Blog evaluación,  gamificación,  scape room,  selección

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Otros enlaces

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Barcelona
Rocafort 258, Entlo. 4ª 08029 – Barcelona
 +34 933 680 960
Girona
Passeig 78 Desp. 1, 17820 Banyoles, Girona
 +34 627 432 579

Asociaciones

Logo AEBYS
Logo ECSSA sin fondo

Certificados

Logo TTI Success Insights

Copyright © 2022 Global Human Consultants, SL

es Español
ca Catalàen Englishes Español