• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Global Human Consultants

Global Human Consultants

Consultoría de RRHH de Barcelona

MENUMENU
  • Candidato/a
    • Ofertas de Empleo
    • Envíanos tu CV
  • Empresas
    • Búsqueda y Evaluación
      • Executive Search
      • Professional Search
      • Recruitment Process Outsourcing
      • Assessment
    • Desarrollo de Personas
      • Leadership Academy
      • Sales Academy
      • Customer Service Experience
      • Coachmentoring
      • Team Building
    • Desarrollo Organizacional
      • Diseño Organizacional
      • Desarrollo y Potencial
      • Compensación y Beneficios
      • Cultura, Clima y Compromiso
      • Planes de Igualdad
  • Nosotros
    • Equipo
    • Clientes
    • Videos
    • Noticias
  • Recursos
    • Blog
    • Podcast
    • Webinars
    • Streamings
    • Talleres online
  • Correo electrónico

El boom del Metaverso en RRHH: las 3 áreas que más se van a beneficiar

Seguramente ya hayas oído hablar del Metaverso y de todas las ventajas que esta idea puede ofrecernos. Pero, ¿sabes exactamente qué es? ¿Cómo funciona? Y, ¿cómo podemos aprovecharlo desde Recursos Humanos? 

Publicado en: Blog Carolina Gonzalez

Con el impulso de la tecnología, los profesionales no dejamos de buscar nuevas oportunidades para adaptar nuestro trabajo a las necesidades de la era digital. Una de las novedades que más está dando que hablar es el denominado Metaverso, un espacio de trabajo virtual colaborativo en el que las personas podemos (sí, en presente) interactuar y llevar nuestra vida real al espacio digital. 

Seguramente ya hayas oído hablar del Metaverso y de todas las ventajas que esta idea puede ofrecernos. Pero, ¿sabes exactamente qué es? ¿Cómo funciona? Y, ¿cómo podemos aprovecharlo desde Recursos Humanos? 

Abróchate el cinturón, porque despegamos nuestro viaje hacia el ciber-espacio. 

¡Empezamos! 

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Lo que encontrarás en este artículo: 

  • ¿Qué es el Metaverso? 
  • ¿Cuáles son sus características? 
  • Las ventajas de introducir el metaverso en las organizaciones 
  • El Metaverso hoy 

#1. ¿Qué es el metaverso? 

Si pensabas que el Metaverso es un proyecto ideado por el creador de Facebook – ahora META – Mark Zuckerberg, entonces déjame decirte que estás equivocadx. 

En realidad, la primera persona en hablar del Metaverso fue Neal Stephenson en su novela de 1992 “Snow Crash”. La trama, de género cyberpunk, gira en torno a Hiroaki “Hiro” Protagonist, pizzero en la vida real, Rey Samurái en el Metaverso. 

En el libro, el Metaverso es definido como un mundo digital infinito donde las comunidades de personas pueden interactuar, colaborar y relacionarse de igual forma que en el mundo físico, solo que sin las limitaciones de éste. 

Y, precisamente, ese es el concepto que 30 años después ha rescatado el CEO de META.  

Entonces, ¿qué es exactamente el Metaverso? Pues un espacio al que se puede acceder desde múltiples plataformas (pc, móvil, tablet, gafas de VR…) en el que, a través de un avatar, puedes ir a trabajar, adquirir una parcela, irte de compras, hacer amigos o lo que sea, en un espacio totalmente virtual. 

Espera, espera… rebobina. ¿Has dicho Avatar?  

Sí. El término “avatar”, que, por cierto, en este contexto también fue ideado por Stephenson, define lo que viene siendo la representación de la identidad de una persona en este espacio digital. Puede ser desde una foto, a una figura en 3D que camine, se mueva y hable igual que nosotrxs… o no.  

En la creación de un avatar, ¿por qué limitarse? ¡Conviértete en tu superhéroe favorito! 🤓 

¿Has visto Ready Player One? En esta película se puede entender muy bien qué es el Metaverso.

En resumen, el Metaverso no es una nueva forma de interactuar con la tecnología, es una nueva forma de interactuar entre nosotrxs A TRAVÉS de la tecnología. 

#2. Las características del Metaverso 

Dejando a un lado la fantasía y la ciencia ficción de Hollywood, lo cierto es que el Metaverso cuenta con unas características muy interesantes para el desarrollo tanto personal como profesional de las personas. 

Entre sus principales propiedades, destacamos: 

  • Es persistente. El Metaverso no cierra y es ilimitado. Está activo 24/7 los 365 días del año. 
  • Está descentralizado. Se puede acceder desde cualquier punto con Internet; además el Metaverso no es propiedad de ninguna empresa y todas pueden colaborar en su inversión en desarrollo. 
  • Elimina barreras. Los espacios virtuales se pueden utilizar para explorar, crear, jugar, trabajar, conocer gente o hacer negocios sin tener que compartir el mismo espacio físico. 
  • Mejora la experiencia de usuario. El Metaverso se puede utilizar para mejorar las interacciones de los usuarios entre los espacios reales y digitales (VR Googles, Alexa…). 
  • Es un generador de economía. El dinero real se une con el digital para crear una economía unificada basada en tokens, criptomonedas o NFTs, que se usan para adquirir bienes virtuales como casas o ropa (para que tu avatar vaya siempre a la última). 
  • Ofrece cyberseguridad. El metaverso ofrece recursos en materia de cyberseguridad en forma de políticas de privacidad y ética de comportamiento que deben respetarse dentro de su ecosistema virtual. 
Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

#3. Las ventajas de introducir el Metaverso en las organizaciones 

Vayamos a los que nos atañe: las organizaciones y, más concretamente, los Recursos Humanos. Sin duda, el metaverso reúne las capacidades necesarias para que su uso en las organizaciones suponga un salto del paradigma actual y revolucione por completo nuestro modo de trabar. 

Sí, pero… ¿cómo? 

Aunque es cierto que el Metaverso no alcanzará todo su potencial hasta dentro de los próximos 5 o 10 años, las empresas que den el salto hacia él obtendrán muchos beneficios en su gestión del capital humano.  

Te presentamos los tres principales escenarios en los que el Metaverso va a suponer un boom para el área de personas. 

Teletrabajo inmersivo 

La pandemia provocó la detonación del teletrabajo, y muchos profesionales empezaron a trabajar desde casa. Si bien este modelo de trabajo impulsa la productividad y la conciliación, no son pocos los que se quejan de que dificulta las relaciones sociales y el mantenimiento de la cultura corporativa. 

Bueno, el Metaverso cambia esto.  

Gracias las oficinas virtuales, podemos “ir a trabajar” con nuestros avatares, asistir a reuniones, charlar con colegas a través de grupos de conversación, compartir pizarras, presentar proyectos y colaborar con el resto de la plantilla igual que si estuviéramos allí, haciendo del trabajo en remoto una experiencia mucho más inmersiva. 

Arriba, avatares de empleados en las Horizon Workrooms de META. 

Optimización de los procesos de búsqueda y selección. 

La búsqueda y evaluación de candidatos es algo que ya está cambiando a causa del Metaverso.  

El reclutamiento virtual permite a las candidaturas involucrarse de una manera más profunda al poder demostrar, realmente, de qué son capaces. 

A través de juegos de simulación, lxs profesionales que llevan a cabo las contrataciones observan las cualidades, habilidades y actitudes de las personas candidatas en acción, lo que les permite hacerse una idea mucho más aproximada de cómo sería contar con ellas en el equipo. 

Un ejemplo de ello lo podemos ver en Nawaiam, un videojuego en el que las personas tienen que hacer frente a una aventura en la que deben salvar al mundo de una catástrofe natural y revelar así cuál es su perfil de conductas.  

🕹 Y es que la gamificación va a ser una parte importante del Metaverso. 

Pero no solo de la evaluación de perfiles vive RRHH. La atracción de talento es también una parte del proceso. Así que para fomentar el engagement de los y las candidatos/as, ¿por qué no hacerles un tour por la oficina? 

Eso es lo que han hecho en Deloitte en colaboración con Blend Media, para que las potenciales candidaturas puedan ver cómo es el que podría ser su nuevo espacio de trabajo. ¡Echa un vistazo! 

Formación y Desarrollo. 

Posiblemente, la vertiente que más podremos explotar del Metaverso es la de la capacitación del talento. 

De nuevo, los programas de facilitación, formación y desarrollo para empleadxs, da igual el nivel jerárquico en el que se encuentren, podrán disfrutar de experiencias mucho más inmersivas y, por lo tanto, mucho más significativas. 

Mejorar las habilidades directivas de lxs managers podría ser mucho más sencillo si les introdujéramos virtualmente en entornos conflictivos en los que, a través de un espacio seguro, pudieran poner en práctica y ensayar sus dotes de liderazgo con unos mayores niveles de compromiso y motivación, facilitando así su aprendizaje. 

También es una buena forma de entrenar a la plantilla en nuevas prácticas y metodologías, así como enseñarles el funcionamiento de nuevos equipamientos y herramientas. 

Por último, pero no menos importante, la capacitación en cuestión de riesgos laborales también puede beneficiarse de la realidad virtual, al poder mostrar en primera persona los peligros de no cuidarse en el entorno de trabajo.  

#4. El Metaverso hoy 

Estamos lejos de poder decir que el Metaverso es ya una realidad bien establecida. Pero, los expertos afirman que esta nueva forma de interactuar tendrá un impacto de 2,5 millones de dólares de aquí a 2030. 

De hecho, son muchas las empresas que ya están empezando a subirse al carro: Nike, Nissan, Coca-Cola, BMW, Balenciaga, Gucci… todas ellas ya están invirtiendo en llevar sus productos al ciberespacio. 

Por otro lado, tenemos entidades como UNIR, que este año ha celebrado la VII edición de su Feria Virtual de Empleo, en el que podemos crear avatares y ¡hasta nuestros propios stands digitales! 


El Metaverso va a ser, sin duda, un escenario pleno lleno de posibilidades para el mundo de las organizaciones. Pero, todavía somos muchas las empresas que vivimos en el presente, con metodologías menos punteras pero igualmente fantásticas. Para todas ellas, tenemos un catálogo de servicios con el que podemos dar solución a sus problemas sin necesidad de conectarse a un mundo virtual. ¡Ponte en contacto y cuéntanos qué podemos hacer por ti!

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Blog metaverso,  rrhh,  tendencias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Follow

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Vimeo
  • YouTube

Categorías

  • Blog
  • Noticias GHC
  • Streamings
  • Webinars

Entradas recientes

  • Cómo hacer un análisis grafológico para selección de personal
  • 5 estrategias para mantener la productividad en verano
  • El boom del Metaverso en RRHH: las 3 áreas que más se van a beneficiar
  • 10 errores que cometes en la búsqueda y selección de personas
  • ¿Potenciar la productividad laboral con la ley del menos es más? 5 prácticas que demuestran que sí se puede

Footer

Otros enlaces

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Barcelona
Rocafort 258, Entlo. 4ª 08029 – Barcelona
 +34 933 680 960
Girona
Passeig 78 Desp. 1, 17820 Banyoles, Girona
 +34 627 432 579

Asociaciones

Logo AEBYS
Logo ECSSA sin fondo

Certificados

Logo TTI Success Insights

Copyright © 2022 Global Human Consultants, SL

es Español
ca Catalàen Englishes Español