Dos equipos.
Mismo proyecto.
Mismo presupuesto.
Misma fecha límite.
Uno alcanza el éxito. El otro se va al garete.
Y no, no es por magia, ni por tener al típico líder carismático al estilo Steve Jobs.
En este nuevo episodio del pódcast, nos metemos de lleno en una de las grandes preguntas que se hacen muchos managers, responsables de equipos y líderes de proyectos:
¿Qué es lo que realmente marca la diferencia en el rendimiento de un equipo?
Porque por mucho que pensemos que basta con juntar talento, repartir tareas y cruzar los dedos… la realidad es muy distinta.
El alto rendimiento no se improvisa. Se diseña.
Lo que vas a descubrir en este episodio:
- Por qué sumar talento individual no garantiza un equipo de alto rendimiento.
- Las tres grandes fuerzas que determinan si un equipo funciona o no:
- La persona: motivación intrínseca, mentalidad de crecimiento y desarrollo psicológico.
- El entorno: seguridad psicológica, cultura de confianza y dinámica del equipo.
- La dirección: objetivos claros, liderazgo estratégico y feedback continuo.
- Qué reveló el famoso Proyecto Aristóteles de Google tras analizar más de 180 equipos.
- Cómo influye la diversidad en el rendimiento… y por qué puede ser una fortaleza o un obstáculo.
- Qué prácticas concretas están usando empresas reales en Brasil o Noruega para transformar la forma de trabajar en equipo.
Todo explicado con rigor, ejemplos y ese estilo claro y cercano que tanto valoráis.
¿Y por qué deberías escucharlo?
Porque cualquier empresa, equipo o proyecto puede aspirar a construir un equipo de verdad. Uno que funcione, que avance, que crezca.
En este episodio te damos las claves para conseguirlo.
🎧 Escúchalo ahora y descubre cómo alinear personas, entorno y dirección para que tu equipo dé lo mejor de sí.