Grupo de personas completando un puzzle

5 Actividades de Team Building para pequeñas empresas

Las actividades de Team Building son una manera genial de construir un espíritu de equipo y mejorar la comunicación y las habilidades blandas, o soft skills. En este artículo, compartimos contigo algunas ideas que te ayudarán a crear un entorno que facilite la cohesión de tu activo más importante: ¡las personas! 

El futuro de una empresa depende de su gestión del talento. Puedes tener en plantilla a los mejores profesionales de tu sector, que sin un sistema de gestión que permita dirigir ese talento para exprimir su máximo potencial, es como si siempre estuvieras a medio gas.  

Pasa un poco como en el fútbol: no solo basta con tener a las mejores estrellas como Messi o Ronaldo, hay que saber crear jugadas destacadas entre todos los compañeros para que el equipo pueda resultar y ganar partidos. 

Pero claro, para eso hace falta un componente esencial. 

Un elemento que juega un papel fundamental en el trabajo en equipo y que sin el cual no podría funcionar. 

Estamos hablando, claro está, de la confianza

Y de esto precisamente es de lo que va el Team Building ✌️ 

Ya sea tu negocio una gran empresa multinacional o un pequeño comercio local, la confianza entre los miembros del equipo es la base sobre la que se sostienen las dinámicas de alto rendimiento.  

Así que, si lo que quieres para tu organización es conseguir resultados más que óptimos… te consejo que sigas leyendo. Porque a lo largo de este texto te vamos a presentar todo lo que necesitas saber sobre Team Building y cómo aplicarlo a tu propio equipo.  

¡Empezamos! 


Lo que encontrarás en este artículo


#1. ¿Qué es el Team Building? 

Team Building es un anglicismo que en español significa “Construcción de Equipos”. Ya solo con esa definición podemos hacernos una idea del objetivo de esta práctica que cada vez es más común en las empresas. 

Se trata de un tipo de actividades con la que los y las participantes se pueden divertir dejando a un lado las formalidades, a la vez que se generan vínculos y se fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.  

Además, también son útiles para mejorar las habilidades de comunicación y crear un ambiente de trabajo que nutra las relaciones interpersonales positivas

En un entorno laboral que valora cada vez más los aspectos derivados de las habilidades blandas, pues son las que al final acaban rigiendo el desarrollo de un proyecto, el Team Building se convierte en una poderosa herramienta para canalizar y potenciar todos los ingredientes que hacen falta para catapultar tu empresa hacia el éxito.  

#2. Los beneficios del Team Building: una ventaja competitiva 

Una de las características principales de los Team Building es que son puramente participativos.  

No se trata de una actividad pasiva, como podría ser asistir a un discurso de motivación realizado por el CEO de la compañía acerca de la importancia del trabajo en equipo, si no que a los integrantes se les invita a participar activamente en una serie de juegos y retos. 

La gracia de estos retos, es que solo se pueden superar si se cuenta con una total implicación de los y las participantes. Es decir, que será necesario unir las fuerzas de todos/as y trabajar juntos/as para superar una meta en común. Exactamente igual que en una organización. 

Y, ¿qué se consigue cuando ponemos a un grupo de personas a superar un desafío estando unidas? 

Pues que estamos tocando una serie de dimensiones que, sin duda, son fundamentales para crear equipos de alto rendimiento

  • Fortalece la cohesión del grupo. 
  • Fomenta el sentimiento de pertenencia. 
  • Aumenta la capacidad de empatía. 
  • Perfecciona las habilidades comunicativas. 
  • Impulsa la creatividad. 
  • Mejora la visión conjunta de objetivos. 
  • Dispara la motivación y el optimismo. 
  • Promueve la competitividad sana y el espíritu de superación. 
  • Ayuda a identificar fortalezas y áreas de mejora. 
  • Se toman mejores decisiones conjuntas. 
  • Los líderes aprenden a delegar. 
  • Refuerza la cultura de empresa. 
  • El equipo unido ayuda a proyectar una imagen de marca positiva. 

No está mal, ¿eh? 😎 

#3. ¿Cuándo es necesario hacer un Team Building? 

Ahora la pregunta es, ¿en qué momento es bueno realizar una actividad de Team Building?  

Antes de responder, hay una cosa que debemos tener en cuenta: es relativamente fácil sumar al equipo a profesionales con talento, lo difícil es mantenerlos. 

Crear un ambiente de cooperación y un equipo unido es una labor que requiere trabajo y esfuerzo diario. Dadas las características del panorama laboral actual, en el que el tiempo medio de una persona dentro de una empresa es cada vez más bajo, los gestores de talento necesitan día a día implementar estrategias que ayuden a integrar a los miembros del equipo bajo una visión compartida que los mantenga fieles a la empresa, motivados y satisfechos. 

Prácticas como escuchar a los empleados, dar y recibir feedback, reuniones semanales, afterworks, conversaciones entre pasillos… son ejemplos de Team Building diario

Ahora bien, en algunas ocasiones eso no basta, y la eficacia y la productividad no llegan a los objetivos deseados. En otras palabras, el equipo en su conjunto no funciona como debería. 

Esto puede ocurrir por varios motivos: no tienen bien definido su rol, no conocen las metas corporativas o, tal vez, no entienden las expectativas. En este caso, la función del o la líder será mejorar la comunicación con sus colaboradores/as para que cada uno de estos puntos quede claro

Sin embargo, también puede ocurrir que el problema sea socio-emocional. Conflictos entre los miembros del equipo, falta de empatía, nulo compañerismo, tendencia al individualismo, relaciones interpersonales pobres o escasas…  

Todo ello son actitudes y comportamientos que dan como resultado un bajo rendimiento. 

Ante este escenario, que tiene más relación con las habilidades sociales que con las competencias duras, es cuando es necesario plantearse invitar al grupo a una sesión de Team Building. 

#4. 6 Actividades de Team Building, ¡elige la que mejor se ajuste a tu empresa! 

Si antes decíamos que una de las características principales de los Team Building es que son altamente participativos, otra que también es muy destacable es que son increíblemente flexibles

Hay actividades para todos los gustos: actividades tranquilas, de riesgo, en la oficina, en el bosque, que requieran buena forma física, otras de darle más al coco, económicas y no tan económicas, sencillas o elaboradas…  

Saber el tipo de Team Building que tienes que escoger pasa por conocer a tu equipo y sus necesidades. Investiga qué les gusta, qué les motiva y, sobre todo, cuál es su área de mejora y qué es lo que quieres conseguir. 

Porque no hay que olvidar que, aunque el Team Building tiene una apariencia lúdica, su objetivo es trabajar y fortalecer algunas de las carencias que hacen que tu equipo no demuestre todo su potencial: falta de cohesión, de confianza, baja competitividad, ausencia de pensamiento de grupo, etc. 

Dicho esto, veamos algunas de las dinámicas de Team Building que trabajamos en GHC 😁 

XL Chain Reaction 

Las denominadas máquinas de Rube Goldberg se caracterizan por ser aparatos excesivamente sofisticados para llevar a cabo una tarea muy simple de una forma deliberadamente indirecta; pero a su vez por poner de manifiesto montajes y acciones espectaculares que despiertan la emoción de su espectador/a.  

La actividad XL Chain Reaction consiste efectivamente en llevar a cabo una maquinaria compleja de aquellas características, pero añade un factor fundamental: su dimensionado, ¡las piezas son mucho más grandes! 

Esta actividad plantea retos apasionantes a la inventiva e imaginación de tu equipo para llegar, finalmente, a un resultado colectivo de dimensiones espectaculares. 

La Pirámide de Keops 

Una actividad cooperativa que pone de manifiesto que a partir de pequeñas acciones se consiguen grandes objetivos. En La Pirámide de Keops, los y las participantes tendrán que conseguir montar una gran estructura poliédrica. 

Para lograrlo deberán afrontar dos retos: uno con su equipo y otro colectivo. 

To The Limit 

La actividad To the limit consiste en llevar a cabo un conjunto de pruebas que hay que escoger de entre una gran variedad de opciones todas relacionadas con el deporte y la salud

Su finalidad es que los y las miembros del equipo se diviertan y trabajen conjuntamente, poniendo a prueba sus límites en las diferentes disciplinas y sabiendo aplicar el potencial de cada persona para superar los retos propuestos. 

LEGO® SERIOUS PLAY® 

Los participantes en LEGO® SERIOUS PLAY® disfrutarán de unas herramientas de trabajo con las que podrán desarrollar su imaginación y creatividad al tiempo que desarrollan una tarea de Team Building.   

Una metodología idónea para el desarrollo y la transformación organizacional que permitirá profundizar en la mejora del desempeño del grupo. 

The Secret Room: The Monk 

Non revelare magis, infernum latet error hic”, fueron las últimas palabras del hermano Josué antes de desaparecer.  

Su obsesión por encontrar una cura contra la filoxera lo dominó hasta tal punto que perdió la cordura… o eso creyeron sus hermanos al entrar en su habitación secreta, un laboratorio oculto donde los descubrimientos científicos se unían a las artes místicas. 

Desde entonces en el monasterio pasan sucesos extraños, que deberéis resolver si queréis salir con vida de este peregrinaje que os transportará a las entrañas del siglo XVI.  

En este Scape Room, tu equipo tendrá que poner en juego toda su perspicacia y gestión del tiempo, y resolver los enigmas que encontrarán en la sala, antes de una hora.  

De nuevo, esta es solo una pequeña muestra de todo un amplio catálogo de actividades. Ofrecemos muchas más alternativas, todas ellas adaptables a cada tipo de empresa y sus necesidades.  

Si quieres empezar a construir equipos fuertes y de alto rendimiento, ¡ponte en contacto con nosotros! 

¿Sabías que...

...tenemos una Newsletter?

Si te suscribes, cada viernes recibirás un e-mail. Es un email gamberro e irreverente. Divertido también.  

Pero lleno de historias, curiosidades e información interesante sobre Recursos Humanos 

No es spam. 

No bombardeamos tu bandeja de entrada cada día. 

No te contamos chorradas. 

Solo información útil. 

Y alguna venta también. 

Apúntate, no te vas a arrepentir.

O sí.