Las Tendencias de RRHH para 2019

Este es el primer post de 2019 y cómo tal te traigo lo que se vislumbra serán las tendencias en talento y gestión de personas para este año.

Seguramente se pueden añadir algunas pero, por lo visto durante 2018, parece que pueden ser lo caballos de batalla más comunes en grandes y pequeñas empresas.

¡Acompáñame a verlas!.


Lo que te encontrarás en este artículo:


#1. Formación a la carta.

Parece claro que la formación está virando hacia el formato práctico y accesible cuando lo necesites.

Estas son cosas que la tecnología nos permite y que aportan la potencia de acceder al conocimiento que se necesita cuando se necesita.

Esto vas más allá de la formación online o es una derivada de la misma, según cómo se entienda.

Cada vez hay más portales o plataformas que lo que pretenden es tener una amplía lista de cursos prácticos que ofrecen al usuario ir directamente al conocimiento que necesita.

Si la formación online clásica era acceder a contenidos estructurados con evaluaciones, títulos, y con acceso delimitado en el tiempo, la formación a la carta es el Netflix de la formación online. Tarifa plana, acceso a cientos de cursos y tu navegas y saltas por el contenido para encontrar aquello que realmente necesitas.

Linkedin Learning es un claro ejemplo de esto.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

En este formato el título pierde relevancia y lo importante es la practicidad y la adquisición de conocimiento prácticos de la manera más inmediata posible.

#2. Compensación individualizada.

El post post ¿Cuál es el futuro de la compensación? ya analicé la evolución y el histórico de la compensación salarial.

Claramente lo que se puede llamar la cirugía de la compensación, o la compensación individualiza, es la mejor respuesta que podemos encontrar a la amalgama y riqueza de generaciones con la que nos encontramos.

Cada vez los intereses son más diversos y las clásicas soluciones salariales atraen a menos.

Claro que se construye desde la evolución anterior, hay que seguir garantizando la equidad pero hay que diferenciar entre las personas no sólo por rendimiento sino también por situación personal.

Esto va a traer a más de un departamento de recursos humanos de cabeza ?

#3. El fin del poder del título.

En 2013 ya lo decía Laszlo Bock, VP de RRHH de Google, cuando afirmaba que los expedientes académicos no tienen ninguna correlación con el rendimiento.

Y la tendencia en 2019 seguirá yendo a más.

A pesar de que en la búsqueda de talento en su mayoría los clientes siguen pidiendo algún estudio concreto en función del puesto, la mayoría ya no piden el título o los resultados académicos.

Hay una clara tendencia a solicitar pruebas concretas que validen que los candidatos tienen claramente asimilados ciertos conocimientos críticos para el puesto.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

Las universidades y escuelas no garantizan la obtención de conocimientos y da la sensación que algunas de esas instituciones se han orientado, quizás demasiado, hacia la versión de negocio de su oferta olvidando lo esencial: el aprendizaje. Pero creo que eso da para un o varios posts temáticos.

#4 Espacios abiertos.

Si bien se empieza a ver con mayor frecuencia todavía siguen habiendo muchas empresas en las que los despachos personales ocupan un espacio.

Todavía hay toda una generación de personas que sigue vinculando el despacho al estatus, al poder y a su propia importancia.

Por suerte la nueva tendencia, más práctica y eficiente, apunta al trabajo en espacios comunes, donde la comunicación es más fluida y las barreras son cada vez menos importantes.

Las grandes multinacionales ya adoptan este layout más propio de startups, pero, poco a poco, se asume en muchas más organizaciones.

## Conclusiones.

Veremos que nos depara el 2019 en cuanto a gestión del talento, aquí tienes mi particular visión.

¡Espero que este post te ayude!

Y si te quedan dudas o preguntas o quieres profundizar más en algo, ¡dímelo en los comentarios!

¡Nos leemos!


¿Cuál es tu opinión? ¿Cuál es tu experiencia?

Cuéntamelo en los comentarios.

Y si te ha parecido útil este artículo compártelo en redes sociales, por email.

Te ayudamos a cuidar tu activo más importante ¡LAS PERSONAS!

¿Sabías que...

...tenemos una Newsletter?

Si te suscribes, cada viernes recibirás un e-mail. Es un email gamberro e irreverente. Divertido también.  

Pero lleno de historias, curiosidades e información interesante sobre Recursos Humanos 

No es spam. 

No bombardeamos tu bandeja de entrada cada día. 

No te contamos chorradas. 

Solo información útil. 

Y alguna venta también. 

Apúntate, no te vas a arrepentir.

O sí.